jueves, 24 de mayo de 2012

Las Austrias, matrimonio y razón de Estado en la monarquía española de Catalina de Habsburgo.


Empecé a leer este libro por la temática: todas las reinas de la casa de Austria que han ocupado el trono español. Centrado principalmente en ellas, dejando en un segundo plano el papel de los monarcas, el libro trata de explicar la política matrimonial y de Estado de la casa de los Habsburgo. Desde Margarita de Austria (1480-1530) hasta la reina María Cristina (1858-1929) No es un tema original pero si lo es al menos quien escribe el libro, Catalina de Habsburgo, archiduquesa de Austria, descendiente viva de Carlos V y nieta del último emperador de Austria.



El libro es malo, seamos claros, o al menos a mí me lo ha parecido. Me explico. Si bien, desde un principio la autora afirma que trata de realizar un repaso por todas sus señoras majestades de forma imparcial y ciñéndose a los datos históricos y bibliográficos, no consigue nada de esto. La organización del libro no debería presentar muchas dificultades, cada reina un capítulo. Pues bien, pese a que está así planteado, la cronología es un autentico caos. El motivo no es otro que la manía de muchos autores de explicar una y otra vez lo que ya está explicado, de volver a contar lo que ya se ha dicho como si el lector necesitase que le refrescasen la memoria con datos que acaba de leer. Esto, que puede parecer útil, lo único que hace es enturbiar la lectura y hacerla mucho más complicada y densa.

Por otro lado, la imparcialidad brilla por su ausencia. Según la archiduquesa, todas las reinas de la rama española de los Habsburgo fueron excelentes madres, amantes esposas y devotas cristianas. Por no hablar de su físico, todas bellísimas y de carácter natural y formidable. Esto no se lo cree nadie. Ni todas las putas son tan putas ni todas las santas son tan santas. No digo yo que no sea verdad pero las fuentes que se utilizan sólo abarcan aquello que ensalza y ennoblece a los monarcas: cartas de embajadores que los adulan una y otra vez, correspondencia de familiares que describen a sus hijas, sobrinas o nietas para colocarlas en la corte española...Esto me lleva a hablar de las notas a pie de página que en este caso son totalmente ineficaces a no ser que se quiera estar parando la lectura una y otra vez para buscar la referencia al final del libro que por otro lado tampoco aclara mucho ya que se limita a citar la bibliografía utilizada. Que no digo yo que esto esté mal. Pero todo es mejorable. Hubiera sido interesante ver la reacción de la corte y de su reina ante el encierro del príncipe Carlos (hijo de Felipe II que murió oportunamente a los 23 años de una trepanación, tras intentar conspirar contra su padre) o las reacciones que provocaría Don Juan de Austria (hijo bastardo de Carlos V) por el Escorial. La explicación que encuentro, es que quizás la autora ha querido prescindir de estos acontecimientos propios de la famosa leyenda negra española y ceñirse más al Siglo de Oro español.



En algunos momentos se tiene la sensación de estar ante un culebrón de los malos, con descripciones de acontecimientos que dan la sensación que la archiduquesa (tela con el título) se inventa o al menos, interpreta. (“la reina miraba con ojos amorosos a su Rey, su marido” sin citar ninguna fuente) Pese a todo, hay algunos aspectos muy destacables como los que se refieren a la vida en la protocolaria y devota corte española, la mentalidad y ciertas costumbres de la época.

3 comentarios:

  1. ....Entonces....ni si quiera a mi me iba a gustar? ...jajjaaa porque después de leer tu critica literaria buenas ganas me dan de curiosear...interesante dato el que la autora sea archiduquesisima habsburgo, era obvio que tuviera su propia visión de la historia....pero sigue picandome la hormiguilla de la curiosidad por leer el apartado de mi siempre adorada mariana de austria ...jeje = ) vane

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. De todos los libros que he leido he sacado algo bueno, asi que al ataque con el!

    ResponderEliminar