Esta entrada, más que una recomendación de un libro es la
recomendación de una herramienta muy útil para todos aquellos que nos gusta
indagar sobre la cultura greco-latina. La enorme cantidad de divinidades,
semidioses, héroes, reyes, bestias mitológicas y demás personajes
que habitaban esos mundos, hace indispensable tener una buena guía que nos eche
una mano para no perdernos entre tantos secuestros, asesinatos, amoríos, etc. No
hay que olvidar que prácticamente toda la cultura griega y romana se basaba en
sus mitos y divinidades de tal forma que, conociéndola, entenderemos mejor
muchos aspectos que parecen extraños y ajenos a nosotros, comprobando que no
eran tan distintos.
Si bien es cierto que Roma mama de Grecia, no hay que olvidar que antes de encontrarse siguieron
rutas distintas y desigualmente largas. Roma, además, adaptó esa cultura de
polis a una cultura para un imperio. Con esto quiero decir que la similitud
entre ambas es mucho más compleja que la comparación entre sus divinidades.
Pierre Grimal (1912-1996) fue uno de los más destacados
latinistas y especialistas de la Antigüedad romana y griega. Compuso un
fantástico diccionario: Diccionario de Mitología Griega y Romana. Al completísimo
diccionario se le unen una serie de cuadros genealógicos (imprescindibles para
conocer las estirpes más influyentes o la descendencia de algunas divinidades)
y un índice dividido por nombres propios, míticos, geográficos e históricos,
así como por temas legendarios que nos ayudarán a localizar rápidamente un tema
o personaje en concreto.
Algo raro en un diccionario es poder leerlo como si tratase
de una novela y esto ocurre con el de Grimal. Las referencias entre unos
personajes y otros, los enlaces entre acontecimientos, zonas geográficas,
batallas, divinidades, etc. proporcionan una guía completísima sobre un tema en
concreto, de tal forma que es posible ampliar la información y las referencias
que estuviéramos buscando sobre ese tema. La edición que tengo es de Paidós, recientemente revisada (2008).
No hay comentarios:
Publicar un comentario